Bibliografía directa
El arte de ser feliz. Explicado en cincuenta reglas para la vida.
Herder. España, 2000.
El dolor del mundo y el consuelo de la religión.
Alderabán. España, 1998
Escritos inéditos de juventud. Sentencias y aforismos II.
Pre-Textos. España, 1999
Metafísica de lo bello y estética. B.
Rodríguez Serra. Madrid, (?).
El mundo como voluntad y representación. Porrúa,
Sepan cuantos #419, 4» ed. México, 1997.
La sabiduría de la vida. En torno a la filosofía.
El amor, las mujeres, la muerte y otros temas. Porrúa,
Sepan cuantos #455, 2» ed. México, 1991.
Bibliografía indirecta
Aforismos sobre el arte de saber vivir.
Debate. España, 2000.
El arte de insultar. Ed. Javier Fernández Retenaga
y José Mardomingo. EDAF. España, 2000.
De la cuádruple raíz del principio de razón
Suficiente. Gredos. 1» Reimpresión. España,
1998.
Dialéctica erística o el arte de tener razón,
expuestas en 38 estratagemas. Trotta. España, 1997.
Eudemonología (Aforismos sobre la sabiduría de la
vida). Pensamientos escogidos. Ediciones Ibéricas.
España, 1961.
Epistolario de Weimar. (1806-1819) Selección de cartas de
Johanna, Arthur Schopenhauer y Goethe. Valdemar, El club Diógenes
#109. España, 1999.
Essays and aphorisms. Penguin Books. England, 1970.
La lectura, los libros y otros ensayos. EDAF. España,
1996.
Respuestas filosóficas a la ética, a la ciencia y
a la religión. EDAF. España, 1996.
ESTUDIOS SOBRE SCHOPENHAUER
CABADA CASTRO, Manuel. Querer o no querer vivir. El debate
entre Schopenhuaer, Feuerbach, Wagner y Nietzsche sobre el sentido de
la existencia humana. Herder, Biblioteca de filosofía #31.
España, 1994.
MAGEE, Bryan. Historia de la filosofía. Editorial
Planeta Mexicana. México, 1999.
MAGEE, Bryan. The philosophy of Schopenhauer. Oxford.
Rev. Ed. Great Britain, 1997.
Martínez Riu, Antoni y Jordi Cortés Morato. Diccionario
de filosofía en CD ROM. Autores. Conceptos. Textos. CD-ROM.
Herder. 2» ed. España, 1998.
SAFRANSKI, Rüdiger. Schopenhauer y los años salvajes
de la Filosofía. Alianza Editorial. España, 1998.
STEPANENKO, Pedro. Schopenhauer en sus páginas.
Fondo de cultura Económica. México, 1991.
|